|  |       Pública oferta de un bien o de una propiedad a quien ofrezca la mejor  postura por su adquisición. Se llama puja a la lucha por ofrecer el que más.
 Es un sistema de venta competitiva y de  efecto inmediato, que ordinariamente se rige por unas leyes determinadas en  cada país y que sirve para beneficio de quien ofrece o vende y de aprecio de  los productos por cuanto se rivaliza en la valoración de sus cualidades, puesto  que varios postores luchan por la adquisición.
 Con todo puede tener aspectos éticos  discutibles e inaceptables, si lo que se pone en juego no es la calidad del producto  o la puja noble por el valor del producto, sino la pasión del orgullo, de la  vanidad o de la rivalidad entre personas. Ello es fomentar pasiones bajas y  aprovechar para beneficio del vendedor los vicios morales de los compradores.
 |  |  |  |  |