|  |    Monje de Damasco al ser conquistada la  ciudad por las tropas islámicas, que entraron en la ciudad en el 635, perdiendo  sobre ella su influencia el Imperio bizantino. En sus años jóvenes ejerció el  cargo de recaudador de los tributos impuestos por los conquistadores, según la  tradición de su familia rica e influyente.Hacia el 720 renunció a su oficio y se hizo  monje en el monasterio de S. Sabas, cerca de Jerusalén. Escribió en griego, y  tal vez en árabe, obras hermosas que han llegado hasta hoy, como "La  fuente del conocimiento", cuya tercera parte: "Exposición de  la fe ortodoxa", es un catecismo claro, bello y hábilmente  sistematizado.
 Su sentido del diálogo con los mahometanos,  la serenidad en la defensa del culto de la imágenes rechazado en muchas  iglesias bizantinas contemporáneas, el equilibrio de sus juicios y la piedad  profunda que respiraba, le convirtieron en modelo de teólogo influyente y  precedente del ecumenismo de todos los tiempos.
 Escritos que nos han llegado, como los  "Tres discursos a favor de las imágenes", "El libro de los  himnos litúrgicos", "Los cánones", le dieron la merecida fama  de Padre de la   Iglesia que se ha mantenido hasta  nuestros días. Fue proclamado Doctor de la Iglesia por León XIII el 19 de Agosto de 1890.
 
 
 
     |  |  |       
 |  |