|   | 
      
      Fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia en 1927. Nació en  1889 en Madrid. Su padre militar y embajador, llevó al a familia a México,  donde pasó parte de su infancia, y luego regresa a España, donde ingresó con  las Hermanitas de los ancianos desamparados en Palencia. 
   En 1911, luego de profesar, fue enviada a  los Andes de Bolivia. En Oruro trabajó en favor de los mineros y en la  educación de la juventud. 
   En 1924 sintió el deseo de fundar otra obra  más dinámica y audaz. Después de prudentes consultas, abandonó la Institución  de Hermanitas y comenzó a trabajar por el Instituto que proyectaba. El Obispo  de Oruro la protegió y dirigió y fue nombrada Superiora del Beaterio de Nazarenas  de la localidad. Poco a poco fue cambiando esta obra de seglares en un  Instituto nuevo y dinámico, de estilo educador y abierto a la ayuda a los más  necesitados, hasta tomar el nombre de "Misioneras de la Cruzada de la  Iglesia", en 1927. Las casas se multiplicaron a medida que nuevas vocaciones  reforzaron el grupo: La Paz, Potosí, Buenos Aires, Montevideo, etc. 
   En 1936 la cogió la guerra civil española  en Madrid, de regreso de Roma, donde había ido a solicitar la aprobación del  Instituto. A punto de ser fusilada, fue liberada por la Embajada de Uruguay. 
   En 1943 falleció en Buenos Aires durante  una visita a sus religiosas. En 1972 sus restos fueron trasladados a la ciudad  de Oruro, en Bolivia.   Fue Beatificada  por Juan Pablo II el 27 de Septiembre de 1992. 
       
         
         | 
      | 
      | 
      
      
      
      
      
       | 
      |