|   | 
          Pensador y docente francés, de orientación  humanista, fue discípulo de Bergson, cuyo pensamiento estudió en "Filosofía  bergsoniana". Fue profesor en París y en varios lugares de Canadá y  Estados Unidos de América. 
     Escribió ampliamente en le terreno de la  Filosofía: "Reflexiones sobre la inteligencia y la vida propia",  "La ciencia moderna y la razón", "Distinguir para unir o los  grados del saber", "Ciencia y sabiduría". Resaltó la  importancia de la Filosofía tomista y la necesidad de su actualización y  promoción. 
     Sus obras de inspiración cristiana fueron  numerosas: "Cristianismo y democracia", "Primacía de los  espiritual", "Cristianismo y democracia". 
     Y también en la esfera de la pedagogía  resaltó el valor de la formación personal como necesidad radical del hombre,  en escritos como "Por una filosofía de la educación" y "La  educación en la encrucijada de los caminos" 
         | 
      | 
      | 
      | 
      |