|   | 
        Tipo de composición poética, lírica y de  naturaleza amorosa, bucólica o religiosa, en la cual predominan los sentimientos  y la admiración sobre cualquier otra consideración. En consecuencia es un tipo  de poema de libre configuración y en donde el poeta se explaya no sólo en los  contenidos, sino en las formas de versificación. 
   Los literatos diferencian las odas heroicas,  las morales, las patrióticas, las amorosas, aunque nunca se tiene claro la  distancia entre este género y los himnos, los cánticos, las plegarias o los simples  poemas espontáneos.  
   La obra religiosa fue un lenguaje especialmente  atractivos para figuras literarias y religiosas de primer orden: La "Oda  a la Ascensión" de Fray Luis de León, o "Noches serenas"  del mismo autor puede pasar por modelos de odas puras. Algunos cánticos de S.  Juan de la Cruz son odas. Y "A la muerte de Jesús" de Lista o "La  presencia de Dios" de Meléndez, como cualquiera otra de las citadas,  pueden servir para hermosas catequesis con jóvenes y adultos. 
         | 
      | 
      | 
      | 
      |