|   | 
       Capacidad que tiene el hombre de poder  elegir o aceptar un objeto, una acción o una persona sobre otras alternativas  que se presentan 
   Aunque las opciones se realizan y formulan  con toda la personalidad, se atribuye en psicología a la facultad de la  voluntad debidamente iluminada por la inteligencia. Las opciones se presentan,  se determinan, se realizan, se mantienen, comprometen en la actuación posterior  en la vida. 
   Algunas de ellas son opciones tan firmes que  condicionan toda la vida (opciones radicales o fundamentales). Otras son  simples decisiones operativas y se mantienen mientras no surgen otras. 
   Las opciones radicales cambian la vida  personal o compartida, como hace una opción matrimonial, sacerdotal o de entrada  en la vida religiosa. 
   Algunas opciones se definen por el objeto o  la labor que suscitan, por ejemplo la "opción por los pobres", la  "opción misionera", la "opción por una determinada profesión o  trabajo habitual". 
   Es preciso educar al hombre para optar con  responsabilidad y, cuando el caso llega, para hacer opciones fundamentales. El  indeciso, el frágil, el que no es capaz de asumir responsabilidades no deja de  ser un hombre espiritualmente enfermizo y eclesialmente estéril. 
    
        
         | 
      | 
      | 
      | 
      |