|   | 
         Literalmente el lugar del teatro griego  situado en este la escena y lo asientos del publico. Solía ser amplio para  situar en él músicos o danzantes para diversas manifestaciones. De ahí evolucionó  el término  a designar el conjunto de  músicos con determinados instrumentos bien conjuntados para interpretar  obras. 
   El nombre de orquesta fue especificándose  con adjetivo a partir sobre todo del renacimientos: orquesta de cámara, de  cuerda, sinfónica, clásica, etc. La Sinfónica tiene instrumentos de cuerda  (violines, violas, violoncelos, contrabajos), de madera (flautas, oboes,  clarinetes,, fagotes), de metal (trompas, trompetas, trombones, tubas) y de  percusión (timbales, tambores, platillos, xilófonos). En ocasiones tiene  arpas y hasta un piano. 
  Esta variedad de instrumentistas indica la  complejidad de una orquesta y la majestad de sus interpretaciones. 
         | 
      | 
      | 
      | 
      |