|   | 
          Ordenación de los medios según unos fines y  en función de unos tiempos determinados o de unos lugares posibles. Es una  acción intelectual, ya que sólo la inteligencia puede hacer previsiones o puede  regir la ordenación de los recursos según intenciones. Se suele emplear con frecuencia  términos análogos como programación, planificación, planteamiento, realización  de proyectos, diseños. 
     La planificación, o disposición de planes  realizables, puede afectar a todos los campos o aspectos: personas, tiempos,  recursos materiales, actividades, etc. De algunos tipos de planificación se  habla con más interés en sociología: planificación económica, planificación  familiar. Tiene cierta resonancia socialista o comunista por su referencia a la  autoridad dictatorial. 
     También en los campos religiosos se alude a  la idea de planificación, aunque sea menos frecuente, pues se tiene la sospecha  que las cosas del espíritu precisan de menores previsiones. Con todo es fácil  hablar de planificación parroquial, pastoral, religiosa, misionera, catequística,  etc. 
        
         | 
      | 
      | 
      | 
      |