|  |         Técnica de análisis y determinación de  situaciones psicológicas, mediante instrumentos  adecuados y con expresiones propias de la  psicología.El término fue empleado por Teodoro  Rorschach en sus publicaciones sobre los tests proyectivos que se conocen con  su nombre. Después se extendió a diversos análisis que fueron surgiendo en el  campo creciente de la psicología exploratoria. Entre esos terrenos preferentes,  los afectivos y los sociales tuvieron siempre cierta preferencia.
 Por eso se fueron multiplicando los tests de  actitudes y de intereses religiosos, morales, tests de sensibilidad espiritual,  tests de perturbaciones espirituales (supersticiones, creencias, temores). La  religiosidad, en cuanto campo psicológico que roza los umbrales de la  espiritualidad, se interesó siempre por las técnicas psicodiagnósticas y por  los lenguajes tanto en las formas o preferencias de la psicología profunda como  en la más objetiva de los comportamientos y de las relaciones. Términos y  vínculos como "entrevistas y counseling", "bloqueos y  conflictos", "preferencias", "dinamismos" tienen que  ver con el quehacer psicodiagnóstico, uno de los más amplios de la psicología  práctica.
     |  |  |  |  |