|   | 
            Plan  de estudios y estilo docente elaborado por un grupo de los primeros jesuitas y  aprobado por San Ignacio, quien lo dio comienzo al redactar las Constituciones  de la Compañía de Jesús. 
      En 1541 se trazaron las primeras consignas,  aunque el documento se finalizó y divulgó en 1599, por parte del sucesor de S.  Ignacio, el P. Pedro de Acquaviva. 
      En la Ratio se dividen los estudios en dos  campos: los superiores (filosofía y teología) y los inferiores, a su vez en  cinco grados, que van desde la gramática, a las humanidades y a la retórica. 
     El estilo promovido se enmarca en la  pedagogía humanista: actividad, adaptación, cierto ideal aristocrático y  selectivo, competitividad, preferencia por le expresión, apertura a las  ciencias "curiosas", que luego se llamarían materias científicas. Y  por supuesto una sistemática instrucción cristiana en clave de fidelidad y  servicio a la Iglesia y en busca de la "mayor gloria de Dios". 
        
         | 
      | 
      | 
      | 
      |