|   | 
          Sistema docente también llamado trabajo de  equipo en el que, desde la solidaria participación en una actividad o proyecto,  se consiguen efectos positivos de aprendizajes, de experiencia y de relaciones  interpersonales. 
     La metodología grupal supone una hábil  planificación, una conveniente distribución de competencias, un intercambio  inteligente entre los que actúan, una evaluación oportuna y continuad los  resultados que se van consiguiendo. 
    En la educación y en la instrucción  religiosa, acaso más que en otras áreas del conocimiento, las metodologías grupales  ofrecen ventajas interesantes y positivas para el aprovechamiento personal y  grupal. En ellas hay que huir por igual del colectivismo amorfo que no permite  el seguimiento de las mejoras individual y el cultivo de apariencias grupales,  que no pasan de trabajo repartido, más que compartido. 
       | 
      | 
      | 
      | 
      |