|   | 
          Pintor ruso y viajero incansable, que  conmocionó a Rusia y Alemania con sus cuadros bélicos, diseñado para provocar  el horror a la guerra y actitudes sociales antimilitaristas. 
   Los cuadros eran tan realistas y dolorosos  que diversas autoridades prohibían a los militares asistir a sus exposiciones  por el horror que veían en los lienzos del genial "fotógrafo de  pinceles". Entres sus exposiciones en París, Viena, San Petesburgo,  Londres, siempre resaltó la colección de cuadros bélicos como "Apoteosis  de la Guerra",  "Ulises dando muerte el pretendiente de Penélope", "Sacerdote  bendiciendo a los muertos", "El invierno en el Himalaya",  cuadro todo con cierta dosis de crítica antibelicista. 
    El  Emperador de Alemania prohibió la asistencia de militares a la de Viena, por  el gran horror que adquirían ante el realismo de los heridos y muertos diseñados  en los cuadros. El Zar le despreciaba y prohibió sus exposiciones que  aterrorizaban a los soldados. Con todos los miles de visitantes le crearon  una aureola de "pintor testigo" 
    Los  cuadros religiosos más significativos de este realista pintor pueden ser  "Resurrección", "La Sagrada Familia",  "El muro de las lamentaciones". 
        
         | 
      | 
      | 
      | 
      |