|  |      
 Pintor italiano de elevado prestigio y de  más elevada sensibilidad, aunque de originalidad desconcertante por sus costumbres  y sus preferencias anacrónicas. Multiplicó sus retratos y sus cuadros  mitológicos, según los gustos del Renacimientos. Tales fueron "Júpiter  y Juno", "Neptuno en su carro", "Juno y sus tesoros en  Venecia". Sus obras fueron numerosas y variadas, tantas que es casi  increíble que su pinceles tuvieran tiempo para tanto.
 Y fue  maestro consumado y muy cotizado en lo que a cuadros religiosos se refiere.  Entre estos cabe resaltar "Comida en casa de Leví", "El Niño  y la Virgen",  "La Cena",  "Tentaciones de San Antonio", "La Coronación de  María", "La   Adoración de los pastores", "La coronación de la Virgen" y "Bodas  de Caná"
 En los innumerables cuadros religiosos, más  de 300, resaltó la originalidad, la gran capacidad para la escenificación y el  hábil juego de luces y colores.
   |  |  |  |  |